viernes, 20 de mayo de 2011

Presupuesto

Comparando precios de alquiler de salas en Internet y teniendo en cuenta que la exposición estaría cuatro semanas.
El precio aproximado del alquiler sería: 110€ al día, durante cuatro semanas --> 3.080€

Muestra fotográfica y pictórica

Una serie de dibujos y fotografías realizadas por la artista, de diferentes formatos. Estarán colocadas por la sala de la forma que se muestra en el plano.

-Dibujos (mediano formato):




-Fotografías (formatos variables):

Peanas con vitrinas

En estas vitrinas se expondrá la línea de ropa y complementos, y merchandising, de "Lyona".




Zona de visionado

Nos encontramos con dos zonas de visionado, ya que la mayor parte de la obra de "Lyona" es cinematográfica.

En la primera sala (izquierda) se visionarían reportajes y entrevistas sobre la artista:









En la segunda sala (derecha) se visionarían una serie de videoclips de la artista:










Planos de la sala

Estos son los planos que realicé para la exposición.

-Primer plano:



-Segundo plano:

Planteamiento de la exposición

He decidido hacer mi sala de exposiciones sobre el trabajo de "Lyona Alyona", Marta Puig. Realizadora, diseñadora, directora y fotógrafa amateur. En la exposición se mezclara tanto su fotografía, dibujo y linea de ropa y complementos, como su obra como directora de videoclips, haciendo así más interactiva la sala.

viernes, 18 de febrero de 2011

Propuesta "Lip dub":

La canción que he elegido para el lip dub es: Rooney - I Can't Get Enough



- Inspirándome en el videoclip había pensado que para empezar, en la entrada habría un grupo de personas patinando (patines, skate, etc.)
Después se me ocurrió que a modo de transición se enfocase a alguien, este/a saltase y entonces se pondría la imagen de otra persona saltando, pero habría cambiado de escenario. Todo el mundo estaría haciendo play back.
1º: Entrada con la gente patinando. (transición)
2º: Aula de fotografía. Estarían en plena sesión de fotos, con una modelo con un vestido de estilismo. La modelo hace la transición.
3º: Aula de estilismo. Todos estarían tranquilamente diseñando y de repente improvisarían una pasarela encima de las mesas. (transición)
4º: Aula de cerámica. Los alumnos improvisarían una coreografía con los tornos sin dejar de hacer el play back. (transición)
5º: Teatro. En plena proyección de una película, la película cobraría "vida" y se convertiría en un teatro actuado por alumnos. (transición)
6º: Aula de las estatuas. La gente estaría dibujando en los caballetes coloridos cuadros, de repente empezarían a hacer una batalla de pintura. (transición)
7º: Aula de proyector de H.Arte. En una clase en la que estuviesen viendo imágenes, todos estarían en sus cosas cantando. Se enfocaría a cada uno pasando rápido de uno a otro. De repente en un enfoque de toda la clases, todos tirarían al aire los apuntes y irían saltando y bailando hasta el pasillo. La mayor parte bajaría por las escaleras pero dos o tres guiarían a la cámara hasta un aula que diese a la entrada. Se enfocaría la entrada desde la ventana, y abajo estarían todos saltando.

Esa es mi propuesta para el lip dub.

domingo, 23 de enero de 2011

El Panfleto:

Este es el resultado final del panfleto.
-El exterior:


-El interior:

Proceso del panfleto:

Decidí hacer un panfleto un poco más original que el típico panfleto que te pueden dar por la calle. Se me ocurrió hacer el panfleto con forma de cigarrillo, muy idóneo para la finalidad de la campaña. Por fuera es un cigarrillo y en su interior ha una serie de estadísticas para concienciar a la gente.
-Bocetos:

-Maqueta en pequeño del panfleto:

El Anuncio:

·Este es el resultado final del spot publicitario:

Proceso del anuncio:

-Bocetos:
Este es el boceto que hice de como imaginaba el anuncio.

-Plantillas: Alguna de las bases que luego pase por el programa de ordenador.

Materiales y técnicas a utilizar:


Para el anuncio, he utilizado, tanto técnicas manuales, como técnicas informáticas. En principio la base de las imágenes esta hecha en papel con acuarela y tinta china. Después le he dado unos retoques con un programa parecido a photoshop y por ultimo he montado el anuncio mediante un programa de edición de vídeos.
Para el "panfleto", utilicé papel acuarelable, que es bastante resistente y use de nuevo las acuarelas. El interior es una mezcla de acuarela y bolígrafo negro. También use una gomilla elástica para que mantenerlo cerrado.

A quien va dirigido:

·He intentado hacer una campaña que no se centre solo en un colectivo único, sino que todo el mundo que fume, sea adolescente o adulto, se sienta aludido. Porque por ejemplo, los "panfletos" que he organizado, los podría recibir cualquiera paseando por la calle.

miércoles, 19 de enero de 2011

Descripción de la idea:

Primeras ideas:
En cuanto se planteo el trabajo de una campaña anti-tabaco, se me vinieron a la cabeza cantidad de ideas. Ante todo estaba decidida a hacer algo diferente a un cartel, por que el anterior trabajo había consistido en eso mismo. Después del cartel lo primero en lo que pensé fue en realizar un anuncio. A mi me entusiasma el cine, así que me puse enseguida a idear posibles anuncios en contra del tabaco. Al principio pensé en recurrir al tópico de "Haz lo por los demás" y se me ocurrió un anuncio enfocado a la juventud. Deseche esta idea en cuanto llegaron las navidades, por una más acorde con las fiestas. Consistía en una familia poniendo un árbol de navidad, y entonces el padre iba a encenderse un cigarrillo y su hija pequeña iba hasta el para pedirle ayuda con el árbol. El padre dejaba los cigarrillos y empezaba a colgarlos en el árbol a modo de adornos. Y el lema era "Estas navidades, regálate años de vida". Al cambiar la fecha de entrega del trabajo para después de navidades, no me pareció muy adecuado seguir con esta idea. Entonces le di un pequeño giro al argumento pero conservando la estructura del lema.
Idea final:
La idea que finalmente elegí para la el anuncio se trataba de una pequeña fusión de mis anteriores ideas. Se trata de una fiesta de cumpleaños típica, y todo se centra en la tarta de cumpleaños. Esta tarta no es una tarta corriente de cumpleaños, sus velas en vez de ser eso, velas, son cigarrillos. A lo largo del anuncio los cigarrillos/velas se van rompiendo. Y el lema como ya dije antes no tiene muchas variaciones "Regálate (más) años de vida".